


La presidenta Xiomara Castro declara emergencia nacional por lluvias en Honduras
Por medio del PCM-24-2022 la presidenta en consejo de ministros ordeno a todos los secretarios de estado desplazarse a las zonas afectadas por las inundaciones causadas por ETA y IOTA y se instruyo a la Secretaría de Estado para el Desarrollo y Seguimiento de Proyectos y Acuerdos (SEDESPA), registre un inventario y dé seguimiento a la ejecución de los proyectos y su avance administrativo, físico y financiero



TITULARES

SEDESPA supervisa avances de construcción de nueva sala y hogar materno en el departamento de La Paz.
Este proyecto beneficiará a 236 mil habitantes del departamento y zonas aledañas

Los proyectos de mejoramiento de Infraestructura avanzan día a día en el Gob. de la Pdta. Xiomara Castro En la #Lima #Cortés bajo el Proyecto (PRE), ejecutado por @FHIS_HN se lleva a cabo la reconstrucción del CEB Oswaldo López Arellano”.

Juramentación del Comité de Género, de SEDESPA
Tegucigalpa, 10 de julio de 2024.
En cumplimiento con el rol rector de políticas públicas en derechos humanos de las mujeres e igualdad y justicia de género, hoy se juramentó el Comité de Género de la SEDESPA en este importante acto bajo la investidura de la máxima autoridad Abg. Fabiola Abudoj de SEDESPA y la ministra Doris Garca de semujer, ratificando el compromiso de conformar, instalar y aportar los mejores esfuerzos para lograr la efectiva y oportuna funcionalidad de la Unidad de género de la #SEDESPA en atención al mandato de la primera mujer presidenta.
NOTICIAS GOBIERNO SOLIDARIO

09-04-2025
Este miércoles, 9 de abril de 2025, Tegucigalpa fue escenario de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, traspasó la presidencia pro tempore al presidente de Colombia, Gustavo Petro.Durante la ceremonia, la mandataria Castro expresó su confianza en que Petro continuará fortaleciendo la unidad regional, destacando que “en medio de la diversidad, siempre existen puntos de coincidencia que permiten avanzar”. La cumbre reunió a líderes de 11 de los 33 países miembros de la CELAC. Petro enfatizó la necesidad de diversificar relaciones internacionales, buscando conexiones más allá de Estados Unidos, y propuso el impulso de la soberanía alimentaria. La presidenta Castro, en su calidad de anfitriona, recibió a los mandatarios con gestos de cercanía y afecto, destacando la importancia de la integración regional y el multilateralismo en tiempos de desafíos globales. Este traspaso de la presidencia pro tempore de la CELAC subraya el compromiso de Honduras y Colombia con la cooperación y el desarrollo conjunto en América Latina y el Caribe.

09-04-2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su orgullo por Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, destacando este hito como un avance significativo para las mujeres en América Latina.Durante una reciente declaración, la mandataria Castro subrayó que la elección de Sheinbaum representa no solo un logro para México, sino también un paso importante hacia la igualdad de género en toda la región. “Sentimos un profundo orgullo de estar abriendo camino a más mujeres en toda América Latina”, afirmó Castro, destacando la relevancia de la participación femenina en la política y el liderazgo. El respaldo mutuo entre ambas líderes subraya el creciente impulso hacia la participación activa de las mujeres en la política latinoamericana, marcando un importante precedente para la futura inclusión de más mujeres en puestos de poder.

09-04-2025
“Hoy entregamos la responsabilidad, y con la frente en alto, la presidencia pro tempore de la CELAC a Colombia”, dice, al instalar la IX cumbreAl instalar la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la presidenta Xiomara Castro afirmó que esta entidad continental “tiene que ser respetada como zona de paz”. Lo anterior lo basó en el desafío que a diario tienen los países miembros de este organismo frente a la oleada de expulsiones masivas de sus compatriotas migrantes por parte del gobierno de Estados Unidos.“Este compromiso contra la guerra y a favor de la paz tiene que ser ratificado este día en esta asamblea”, expresó la jefa del Ejecutivo. “La CELAC debe ser más que en foro, debe de ser herramienta de emancipación, de cooperación soberana, de justicia ambiental, de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos”, añadió. La IX cumbre de la CELAC se instaló a mediodía como estaba previsto. La última en llegar a territorio hondureño fue la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

